top of page
  • Black Instagram Icon
  • Black Pinterest Icon

Go Girl "De ellas para ellas"

  • sinchiorg
  • 22 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Go Girl, una iniciativa de taxi exclusivo que ha captado rápidamente la atención de los medios.

Muchos de los países del tercer mundo pasan hoy en día una fuerte crisis económica a causa de la pandemia. Ecuador es uno de ellos y en un sitio donde el desempleo se hace cada vez más presente, nace el espíritu de supervivencia y con ello grandes proyectos. Uno de estos es Go Girl, un emprendimiento guayaquileño de mujeres taxistas, que no solo busca un beneficio económico, sino también luchar contra el machismo e inseguridad que viven las mujeres en el entorno latinoamericano. De esta forma lo expresa Jennifer Martínez, creadora de Go Girl:

“Cuando nació la idea de GoGirl, yo la verdad pensaba en la necesidad de tener algo para ver que las chicas que están bajo mi cuidado lleguen a salvo, bien a sus casas, sin problema alguno y básicamente saber que yo las hago llegar tranquilas a sus casas.”

A pesar de que el mayor tipo de violencia hacia mujeres viene de parte de sus mismos hogares, la violencia sexual por parte de parejas y desconocidos se asemejan. Mientras en el primer caso se da en un 53,6% , este tipo de agresión por parte de desconocidos se da en un 46,4% de mujeres. Esto según datos de la INEC, en base a encuestas realizadas a noviembre del 2011. Debido a esto es que las mujeres necesitamos un espacio en el cual sentirnos seguras, porque si es que la unión hace la fuerza, juntas nos podemos proteger.


La desesperación de conseguir un empleo por tener que mantener un hogar, muchas veces lleva a espacios que no son tan seguros. Tal es el caso de Jennifer que encontró en sus propias vivencias personales la inspiración para la creación de este emprendimiento.

"¿Será que hoy día si llego a mi casa?¿Será que no me va a pasar nada?¿Será que no me van a matar en el camino o no me van a secuestrar? Es la realidad que todas las mujeres vivimos cuando vamos solas en un vehículo con una persona extraña."

Eran algunas de las cosas que pasaban por su mente cuando hacia servicio de taxi y lo que la motivo a realizar este servicio "de ellas para ellas".


Lo cual no quiere decir que las mujeres que son contratadas no pasan por cierto protocolo, es todo lo contrario. Al querer crear un espacio seguro para que las usuarias no corran ningún tipo de riesgo, han creado una serie de pasos a seguir para la revisión de currículums y contratación de las mismas. La revisión de procesos legales, entrevista con recursos humanos y con la propietaria; son algunos de los procedimientos a seguir.


Iniciativas como estas necesitamos las mujeres latinoamericanas, para tener espacios y servicios en donde nos podramos sentir más seguras, libres de acoso sexual o verbal que muchas veces se llegan a presentar e incomodar, haciendonos sentir expuestas y en peligro .


-Paulina Álava.


Comments


Contáctanos

Mandanos un mensaje

¿Quieres contactarte para colaboraciones? ¿Tiene una consulta general?¿Algún tema que sugerir? ¿Desea enviar algún artículo propio? ¡Envíanos un mensaje aquí! ¡Estaremos emocionados por recibir noticias tuyas!

¡Gracias por tu mensaje!

© 2021 

  • Instagram
  • Pinterest
bottom of page