Discapacidad en Ecuador
- sinchiorg
- 15 may 2021
- 1 Min. de lectura
Pese a los intentos de integración e igualdad, no se distingue un verdadero acogimiento de esta comunidad. Viviendo un ambiente desfavorable en el no pueden ampliar sus destrezas y habilidades.

Existen 472.213 personas con capacidades especiales en Ecuador, según el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades. Según el tipo de discapacidad, se subdivide en un 45, 84% Física, 23,00% intelectual, 14,13% auditiva, 11,58% visual y 5,46% psicosocial.
La Ley Orgánica de Discapacidades en Ecuador es la encargada de amparar a las personas con capacidades especiales ecuatorianas o extranjeras que se encuentren en el territorio ecuatoriano. Esta asevera la prevención, detección oportuna, habilitación y rehabilitación de la discapacidad y garantiza la plena vigencia, transmisión y ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, establecidos en la Constitución de la República.

Sin embargo, lastimosamente la realidad es otra. Pese a los intentos de integración e igualdad, no se distingue un verdadero acogimiento de esta comunidad. Viviendo un ambiente desfavorable en el no pueden ampliar sus destrezas y habilidades.
Percibiremos un cambio una vez que nosotros dejemos de concretar a las capacidades especiales como barreras que excluyan y menosprecien las cualidades de cada individuo. Estrictamente siendo encasillados como “Discapacitados”.
Cada ser humano es una incógnita. Es un enigma, incomprensible para la mente humana. Entonces ¿Por qué la sociedad ha preestablecido grupos en los cuales se los circunscribe y se limita sus capacidades? No podemos simplemente enfrascar su ingenio y destrezas en un pequeño grupo que ha sido y sigue siendo prescindido por la sociedad.
Ecuador, es un país de diversidad, que puede ser explorado y renovado, si no se delimitara su forma de pensar y expresar.
-M. Elizabeth Parada
Comments