Síndrome del Cuidador
- sinchiorg
- 12 jun 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 jun 2021
En la mayoría de los casos, como sociedad, conocemos las principales dificultades tanto sociales, físicas o mentales de las capacidades especiales, pero ¿Conocemos las dificultades de sus representantes?

El Síndrome del Cuidador es un trastorno que se presenta en personas que desempeñan el rol de representante principal de una persona dependiente. Puede definirse como el desgaste físico y psicológico de la persona.
En la actualidad, la difusión de ese tipo de problemáticas es escasa, más sin embargo es necesaria no solo para Representantes, si no para la sociedad en general para que conozca desde otra perspectiva a las Capacidades Especiales.
Las razones por las que puede surgir el Síndrome del cuidador se encuentran en la exigencia y tiempo de dedicación que puede ejercer la persona, hasta el punto de impactar negativamente en su vida personal.

Como Representante, la Señorita nos comunicó acerca de su perspectiva acerca del término “Cuidador” del que piensa que no está correctamente planteado ya que puede llegar a denotarse como discriminación y tergiversar su significado. Por ello puede ser reemplazado por "Representante".
Nos comenta un poco acerca de la Historia detrás de un representante y el compromiso y dedicación diaria que tiene con su familiar, ya que desde un principio de su diagnóstico ella tomo la decisión de su cuidado por tiempo completo y total disposición.
Como tal, el cuidado ha sido de una lucha diaria que puede comentar que tuvo sus aspectos tanto positivos como negativos, puesto que a través del tiempo la convivencia con su sobrina le han enseñado una percepción de vida diferente a lo que ella estaba acostumbrada pero que fomentó sus valores y virtudes como persona.
Más, sin embargo, el compromiso y responsabilidad que tiene para con su familiar la encaminó en algunos momentos a un decaimiento en su salud como principios de dolores musculares y articulares.
Es común que las personas que desempeñan el rol de Representante se vean inmersas en el aislamiento social por determinar a las necesidades del familiar antes que las propias.
Parte de las personas que sufren de este Síndrome padecen de estrés crónico, sensación de agotamiento, insomnio, ansiedad o el inicio de una adicción hacia sustancias como el alcohol y cigarrillos. En este sentido, también se debe destacar que es común que se vean inmersas en el aislamiento social.
Según estudios, en Ecuador el Síndrome del Cuidador afecta al 74,6 % de las personas que se desempeñan este rol y cerca del 80% sufre depresión, estrés y ansiedad.
En la mayoría de los casos, el Síndrome surge una vez que los representantes ponen las necesidades del paciente antes que las propias.

Los medios que podemos utilizar para evitar padecer de este Síndrome son la práctica de una gestión positiva de las emociones, solicitar ayuda en caso de que sea necesario, resguardar la identidad propia, de forma que no sea totalmente sustituida por el rol de representante, dedicar tiempo para actividades personales y no sólo para el cuidado y finalmente, mantener una actitud optimista ante las circunstancias.
El cuidado de un familiar siempre es una situación difícil, pero a pesar de ello, no debemos olvidarnos de que, aunque las personas con capacidades especiales son vulnerables, sus cuidadores también lo son.
“Padres, tengan la constancia, el amor y la atención para ellos, pero tampoco podemos descuidarnos. La entrega es mutua.”
-María Elizabeth Parada.
Comments